¿Sabes lo que es algo estándar? ¡Déjame contarte! Vamos a dar
un viaje al diccionario, el cual define la palabra estándar como:
“Algo
habitual, corriente y común”.
A partir de aquí te presentaré
el clásico ejemplo de una conversación estándar:
-Hola. ¿Cómo estás?
-Estoy
bien. ¿Y tú?
-Todo
bien, gracias.
-Ok,
cuídate.
-¡Igual!
¡Fin de la conversación!
La gran parte de nuestros
diálogos con el público general recaen en ese tipo de conversaciones. ¿Está
mal? ¿Está bien? ¿Es normal?
La verdad es que no andamos
abriendo nuestro corazón (dudas, situaciones, problemáticas, etc.) a cualquiera
que nos pregunte algo. Entonces, ¿dónde raya la línea entre una conversación
estándar y una significativa? ¡Pues se trata de la conexión!
¿Qué es una conexión?
“Es una unión, enlace,
relación”.
¿Qué tipos de
conexiones tenemos en nuestra vida?
(Menciono algunas)
- Conmigo mismo
- Familiar
- Amigos
- Profesional
- Social
- Espiritual
¿Qué es lo
importante?
La vida siempre nos irá mostrando
a través del tiempo (experiencias, cambios, madures, etapas) que la honestidad
en las conexiones siempre será un
factor importante. Así que, ¡aprecia cada conexión
que tienes! Aliméntala con amor, detalles, disposición y todo lo que puedas
para crear una unión fuerte. Hay conexiones eternas, otras temporales.
No temas perder algunas conexiones (sé que es difícil y triste
cuando pasa) pero de alguna forma, puede que esa sea la manera en que la vida te
esté moviendo hacia otro nivel y que esas personas (que se van) ya cumplieron
con su papel en tu camino.
¡Da lugar a lo nuevo, no temas
emprender y
conocer nuevos caminos!
¡Valora tus conexiones!
Facebook: Las letras de Nun
No hay comentarios.:
Publicar un comentario